En pleno mes de julio de 1998, una tormenta recorría la
Francia ciclista, para ser exactos esa
tormenta se cernía sobre todo el mundo del ciclismo en general. Fue el Tour del
tristemente famoso “Caso Festina” y gran parte de la atención mediática estaba
en las andanzas de médicos, policías, registros y demás chascarrillos alejados
totalmente de la batalla deportiva.

Corono la cima del Col du Galibier con casi 3 minutos de ventaja, lo que le
acercaba al maillot amarillo virtual de forma imparable. El alemán Ullrich
seguía hundido, derrotado y viendo como se le escapaba el que podía ser su
segundo Tour de Francia, lo que se presumía como años de dominación del
corredor de Rostock fueron frenados de golpe por el ataque de un loco de las
montañas, de un corredor a la vieja usanza de los que tanto se echan de menos
en el ciclismo en la actualidad. El peligroso y larguísimo descenso del gigante
Galibier seguía con el tiempo a favor para Pantani, que por el camino encontró
a algunos aliados como el añorado Chava Jiménez, otro escalador de otra época.
Comienza la subida final a Les Deux Alpes, Marco Pantani se dirige como si de
una moto se tratara a la victoria de etapa en la cima de la estación alpina.
Con su alegre movimiento encima de la bicicleta avanza a pasos agigantados por
la curvas de la ascensión final, con los tiffosi italianos desplazados hasta
Francia vibrando en cada pedalada del Pirata. Bailando bajo la lluvia encima de
su bici, aprovechando cada metro para sacar más ventaja sobre sus rivales, entra
finalmente vencedor en la línea de meta, el corredor de Cesenatico se enfunda
el preciado maillot amarillo por primera vez en su carrera deportiva, por
detrás un reguero de corredores, destrozados, derrotados ante el vendaval. Pero
por encima de todos uno de ellos, el alemán Jan Ullrich que llego a meta a casi
9 minutos del vencedor, en el que probablemente fue su peor día encima de una
bici como profesional. Días después Marco Pantani se convertiría en ganador del
controvertido Tour de 1998, el ultimo corredor hasta la fecha en hacer el
doblete Giro-Tour. Una etapa de leyenda con un vencedor de leyenda.
Febrero de 2004, de una clínica de Rimini en la costa
adriática nos llegaba una noticia que helaría el corazón de todos los amantes
del ciclismo. Marco Pantani había fallecido. Después de unos años duros con
continuas recaídas, con graves problemas personales nos dejaba el mejor
escalador de los tiempos modernos. Se fue en silencio, en solitario, como
siempre en fuga, dejando a sus amigas las montañas teñidas de un negro que
hasta ahora no han conseguido quitarse. Sirvan estas líneas de homenaje, hoy
que se cumplen 9 años de su fallecimiento.
Espectacular pintura del momento del ataque en el Galibier
("Camino de la gloria"©Cristina Flores)
Monumento a la memoria de Marco en plena subida al Col du Galibier