Este fin de semana se
disputan en Ponferrada, y como prueba para el circuito mundialista, los
Campeonatos de España de ciclismo en carretera. La prueba en ruta sigue en
plena caída de participación y de prestigio pero hubo tiempos muy diferentes en
esta prueba
Hablar del campeonato nacional de ciclismo en ruta en países
de amplia tradición ciclista como Italia o Francia, es hablar de una de las
pruebas más importantes que se disputan en sus fronteras, tanto es así que en
ella se suelen dar cita prácticamente todos los grandes corredores de esos
países para disputar la victoria. El campeonato español sin embargo no puede
decir lo mismo en la actualidad y suelen ser segundos espadas, con todo el respeto
del mundo, los que se juegan el triunfo. A los ya de por si complicados
problemas de organización, con la sede de la prueba en el aire hasta muy pocas
semanas antes del evento o la ausencia de televisión en directo lo que
convierte en mínima la repercusión de la prueba, se une la no presencia de las
principales estrellas del pelotón nacional dejando esta histórica competición
herida de muerte.

Vicente Blanco

Alejandro Valverde vencedor en 2008
Más recientemente en la época de los noventa, particularmente
la edición de 1992 disputada en Oviedo tuvo como vencedor al gran dominador del
ciclismo en aquellos tiempos, el también navarro como Cañardo, Miguel Induráin. Figura indiscutible en
la historia del deporte en nuestro país venciendo cinco Tour de Francia y dos
Giros de Italia, el corredor de Banesto no solo cuenta con dicha victoria como
referencia en los Campeonatos Nacionales, además obtuvo dos podios mas en esta
prueba, eran años de esplendor del ciclismo en nuestro país. Años después Abraham Olano o José María “Chaba” Jiménez
dieron brillo al cuadro de honor de esta carrera que en los últimos años ha
visto reducida la participación y la implicación de las grandes figuras con excepciones como
las de Joaquim Rodríguez en 2007 en
Cuenca o Alejandro Valverde vencedor
en Talavera en 2008.
Luis Ocaña con el maillot de campeon nacional junto a Merckx
Además, la escasez de equipos españoles hace del
campeonato nacional un coto de caza privado para la estructura de Eusebio Unzue
(Caisse d Epargne, Movistar) que monopoliza las victorias en las últimas
ediciones al contar, con mucha diferencia, con más efectivos que cualquier otro
conjunto.